¿Cuál es el mejor plugin para crear un formulario de contacto personalizado?

Mejor plugin para formularios de contacto personalizados

El plugin Contact Form 7 está muy bien para poner un formulario de contacto en tu web, pero sucede que no siempre es suficiente, pues necesitas que el usuario nos proporcione otros datos, sobre todo si pretendes que compre o descargue algún producto o, simplemente porque nos gustaría saber más información sobre él. En ese caso necesitaremos alguna herramienta de pago que amplíe las posibilidades.

Gravity Forms. El mejor plugin para hacer un formulario de contacto avanzado

¿Por qué creo que Gravity Forms es el mejor formulario de contacto? Pues porque de manera rápida y sencilla te permite configurar todo tipo de campos para que aparezcan en tu formulario. Podrás solicitarle al usuario su dirección, que indique su edad concreta o dividida por rangos -que ponga si tiene ente 21 y 30 años, entre 31-40, etc-, incluso podrás poner condicionales, es decir, en el caso de que marque una opción u otra se desplegarán opciones diferentes.

En el siguiente enlace podrás encontrar un tutorial actualizado de Gravity Forms para que aprendas a configurarlo y crear el formulario que necesitas.

Además permite aceptar pagos, por lo que puedes ofrecer servicios sin necesidad de instalar otros plugins pesados que ralenticen tu web como Woocommerce.

En la siguiente lista podrás ver algunas de las principales características de Gravity Forms:

  • Posee un montón de campos predefinidos que podrás añadirlos a tu formulario
  • Te permite crear campos condicionales. Es decir, campos que solo se muestran en el caso de que se haya cumplido una condición previa.
  • En el caso de que necesites crear un formulario muy extenso puedes dividirlo en varias páginas y que se muestre una barra progreso que indica al usuario cuanto le queda para completarlo.
  • Tiene implementado un mecanismo anti-spam mediante Captcha o Anti-Spam HoneyPot.
  • Dependiendo de la licencia que tengas podrás disfrutar de múltiples addons para integrar Gravity Forms con Paypal, Stripe, Mailchimp, etc.

¿Cómo saber si Gravity Forms es para mí?

Si lo que quieres es incluir en tu web un formulario de contacto para que la gente se comunique contigo, pero no tienes pensado vender ni ofrecer ningún producto o servicio, yo te recomiendo que utilices otro plugin más sencillo como Contact Form que, además es gratis.

Si por el contrario tu idea es pedirle al usuario unos datos concretos para tener una base de datos con la que conocer mejor a tus posibles clientes y crear un buen embudo de venta Gravity Forms es una excelente opción.

De igual modo, si ofreces servicios o solo vendes unos pocos productos -sobre todo si son productos digitales que solo tienen que descargarse-, Gravity Forms puede ser la opción ideal, ya que el usuario podrá pagar a través de paypal, tarjeta de crédito, etc.

También es un plugin muy interesante para crear campañas de email marketing, ya que se integra perfectamente con herramientas email marketing como Mailchimp o Active Campaign utilizadas ampliamente para crear embudos de venta.

Eso sí, has de saber que Gravity Forms cuesta dinero.

¿Cuánto cuesta Gravity Forms?

Gravity Forms dispone de tres tipos de licencia anuales. El plan básico cuesta 59 $ al año y permite implementar campañas de email marketing con Mailchimp o Active Campaign. Sin embargo, para poder recibir pagos con Stripe o Paypal necesitarás adquirir la licencia pro que cuesta 159 $ al año. Además, con la licencia pro podrás activar el plugin en 3 webs diferentes.

A continuación te dejo una tabla con los 3 planes de Gravity Forms y las características de cada uno de ellos:

Gravity Forms precio

Gravity Forms gratis

Aunque internet puedes encontrar sitios en los que ofrecen Gravity Forms fratis yo no lo recomiendo, pues pueden contener algún archivo malintencionado o, en el mejor de los casos, al no tener licencia no vas a poder actualizarlo, por lo que con el tiempo podrías sufrir problemas de seguridad y no tener acceso a las mejoras y funcionalidades que aparezcan en las nuevas versiones.

Sí que existe una versión demo para que puedas probar Gravity Forms y ver si se adecúa a tus necesidades antes de comprarlo.

Una cosa que me gusta mucho de esta prueba gratuita es que no pide que pongas tarjeta de crédito ni ningún método de pago, por lo que no tendrás que estar preocupándote de cancelarla cuando se termine.

Sobre el autor

Hola, me llamo Fernando Espejel y desde hace tres años estoy inmerso en el apasionante mundo del SEO. Como sé que al principio puede resultar complicado he decidido crear este blog con guías, tutoriales, consejos y trucos de SEO y marketing digital que me han servido para aumentar las visitas y ventas en mis webs.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.