¿Qué es GeneratePress?
GeneratePress es un theme freemium para wordpress que ha tenido mucho éxito en los últimos tiempos debido a sus múltiples y vistosos diseños, además de su facilidad de uso.
Haz click en el siguiente enlace para ver una demo de GeneratePress.
¿Cuáles son las principales características de GeneratePress?
La principal característica de GeneratePress es que es un theme que puede obtenerse gratis y, después, si lo deseamos podemos añadirle diferentes funcionalidades (addons) por 5 $ si los adquirimos de uno en uno, sin embargo, se pueden adquirir todos a la vez si te haces con la versión premium.
GeneratePress incluye multitud de Childs Themes, esto es, podemos elegir entre un gran número de themes con diseños diferentes.
GeneratePress es, en principio, un tema ligero y rápido, sin embargo, dependiendo de los extras que le añadamos, al adquirir la versión premium o distintos addons podemos hacer que se convierta en pesado y la web cargue lenta.
GeneratePress gratis
El theme de GeneratePress posee una versión gratuita muy interesante con la que se pueden crear webs con un diseño bastante atractivo. Además no hace falta tener conocimientos avanzados de wordpress y diseño web, por lo que cualquier usuario podría configurarlo sin problema.
Precio de GeneratePress Premium
El precio oficial de la versión premiun, con todos los addons, de GeneratePress es de 59 €, sin embargo, desde este enlace puedes descargarlo con descuento por 44 €. Con esto tendríamos todas las características premium y actualizaciones y soporte durante un año. Existe otra versión en la que las actualizaciones y el soporte es para toda la vida, sin embargo, su precio es de 219 €, por lo que me parece excesivo.
Ahora bien, te estarás preguntando ¿merece la pena comprar la versión premium de GeneratePress si puede obtenerse gratis?
La respuesta es sí, porque con la versión de pago puedes crear una web mucho más completa y profesional.
A continuación veremos como configurar GeneratePress Premium de manera rápida y sencilla.
¿Cómo usar GeneratePress? Tutorial actualizado
Instalar
Para instalar GeneratePress lo único que tenemos que hacer es ir al apartado «Apariencia» y hacer click en «Temas».
![](http://fernandoespejel.com/wp-content/uploads/2020/12/Generate-1-min.jpg)
En la nueva página que se nos abre damos a «Añadir Nuevo» y en el cuadro de búsqueda que aparece a la derecha escribimos «Generate Press». Buscamos el tema y hacemos click en instalar, tal y como aparece en la siguiente imagen, y después lo instalamos.
![](http://fernandoespejel.com/wp-content/uploads/2020/12/Generate-2-min.jpg)
Ya tendríamos GeneratePress instalado en nuestro wordpress, pero se trata de la versión free y nosotros queremos la versión premium, porque queremos todas las funcionalidades para nuestra web profesional.
Lo que tenemos que hacer es ir a la web de GeneratePress desde este enlace y hacer click en «Get it now» o Consíguelo ahora». Después nos pedirá varios datos personales y de pago y, tras realizar la compra se nos descargará un archivo zip.
Para instalar el archivo en nuestra web tenemos que ir a «Plugins»—«Añadir nuevo»—«Subir plugin» y en el cuadro «Seleccionar archivo» añadimos el archivo zip que nos hemos descargado y le damos a «Instalar Ahora» y después en «Activar».
![](http://fernandoespejel.com/wp-content/uploads/2020/12/Generate-3-min-2.jpg)
¿Cómo configurar GeneratePress Premium?
Cuando tengamos instalada la versión premium, en la pestaña «Apariencia» del menú de wordpess nos aparecerá un apartado llamado «GeneratePress» que, al hacer click en él, nos muestra las opciones extras de la versión premium, tal y como vemos en la imagen siguiente.
![GenertePress Premium addons](http://fernandoespejel.com/wp-content/uploads/2021/01/GeneratePress-min.jpg)
Vamos a ver en que consisten las opciones extras de la versión premium.
- Backgrounds: Esta opción sirve para poner fondos a nuestra web.
- Blog: Opción muy interesante que yo siempre recomiendo activar. Permite elegir si queremos que aparezca el autor, la fecha, la imagen destacada, etc.
- Colors: Gracias a esta opción podremos utilizar más colores de los que trae instalados GeneratePress por defecto.
- Copyright: Esto nos permitirá manejar la barra del footer.
- Disable elements: Gracias a la opción «Disable elements» podremos eliminar de las páginas o entradas elementos como el menú, el header, el footer, la imagen destacada, etc.
- Elements: Es una función muy avanzada que permite hacer cabeceras especiales.
- Menu Plus: Sirve para hacer menús avanzados, como menús flotantes, ponerlo sticky, etc.
- Secondary Nav: Permite tener dos menús. Por ejemplo: uno encima del otro. Aunque he de decir que esta opción no me gusta nada. A mi me gusta un solo menú y que sea sencillo.
- Sections: Permite añadir secciones diferentes dentro de la página como pueden ser columnas, fondos, tablas, etc. Hoy en día con Gutemberg esto no tiene mucha utilidad. Otra cosa sería si estuviésemos utilizando el editor clásico.
- Site Library: Opción muy interesante que nos permite cargar diferentes temas o plantillas que trae GeneratePress premium.
- Spacing: Gracias a esto podemos modificar los espacios existentes entre los diferentes elementos de la web.
- Typography: Esta opción permite instalar las fuentes más importantes de Google Fonts y así podemos utilizar tipografías «más bonitas» para los textos y encabezados.
- WooCommerce: Para activar esta opción tenemos que tener activado el plugin WooCommerce. Lo que nos permite esta opción es personalizar los diseños de WooCommerce.
Para añadir cualquiera de estas opciones solo tenemos que seleccionar el recuadro de las que nos interesen. elegir la opción «Activar» y después «Aplicar».
Además, me parece muy interesante que GeneratePress premium permite la opción de importar y exportar las opciones que hayamos elegido.
![Importar y exportar archivos en GeneratePress premium](http://fernandoespejel.com/wp-content/uploads/2021/01/Importar-y-exportar-archivos-de-GeneratePress-min-1.png)
Esto muy útil cuando hacemos muchos cambios y no sabemos como va a quedar nuestro wordpress. Gracias a estas opciones primero exportar la configuración inicial y si después queremos recuperarla la importamos y listo.
Te estarás preguntando cuál de estos addons instalar y no hay una respuesta a esa pregunta. Simplemente debes instalar los que vayas a utilizar, teniendo en cuenta que cuantos más instalemos más pesado será el tema y más tiempo tardará en cargar en la web, lo que afectará negativamente a la experiencia de usuario y al SEO.
Una vez que hemos visto todas las opciones extras de GeneratePress premium es hora de que nos centremos en las más importantes a nivel de diseño, y ver cómo funcionan y para qué sirven.
Disable elements
Esta es una opción que yo utilizo bastante en alguna de mis webs y lo que hace es que nos aparece un recuadro en la parte derecha de nuestras páginas y entradas de wordpress que nos da la posibilidad de desactivar el header, footer, título, imagen destacada, widgets o barras laterales entre otros, de esa página o entrada.
Site Library
Uno de los puntos fuertes de GeneratePress premium es que trae precargadas multitud de plantillas que podemos activar en nuestra web.
Para ello tenemos que ir a «Apariencia», elegir la opción «GeneratePress» y hacer click en «Site Library». De esta forma se nos abrirán los diferentes themes de GeneratePress. También tendremos que elegir si queremos algún builder como elementor o beaver, pero yo recomiendo elegir un tema que no necesite builder.
![GeneratePress Site Library](http://fernandoespejel.com/wp-content/uploads/2021/01/GeneratePress-premium-library-min.png)
¿Qué por qué creo que es mejor utilizar un theme que no necesite un builder? Pues porque GeneratePress ya de por sí es un tema pesado comparado con otros, por lo tanto, si le metemos un builder podemos hacer que la navegación por la web sea extremadamente lenta.
Para añadir uno de estos themes a nuestro wordpres haceemos click en el que más nos guste, comprobamos que realmente nos parece una plantilla interesante y, arriba, nos aparecerá el botón «Details».
![Activar theme GeneratePress Premium](http://fernandoespejel.com/wp-content/uploads/2021/01/Activar-plantilla-Geneatepress-Premium-min.png)
Al hacer click en «Details» nos aparecerá la opción «Import Options», hacemos click en ella y nos pedirá aceptar una casilla que nos dice que entendemos que si lo importamos nuestro wordpress perderá su configuración actual y pasará a tener la del theme de GeneratePress que estamos activando.
Por tanto, es interesante que antes de activar el nuevo tema hagamos una copia de seguridad del antiguo, por si algún día quisiéramos recuperarla.
Al importar el nuevo tema nuestra web cambiará y pasará a tener el nuevo diseño. Ahora solo tenemos que retocarla a nuestro gusto añadiendo nuestras imágenes, textos o menú desde la sección personalizar del menú de wordpress.
Pros y contras de GeneratePress
VENTAJAS | DESVENTAJAS |
Existe versión gratuita | El principal fuerte del theme son los addons de pago |
Facilidad de uso | Theme que puede ser pesado y ralentizar la carga |
Multitud de diseños | Diseño muy similar al de Génesis |
Permite una alta personalización | La versión gratuita no incluye soporte |
Garantía de devolución de 30 días si adquirimos la versión de pago | |
Funciona con builders como elementor | |
Compatible con los principales lugins de wordpress |
GeneratePress free vs premium
Después de leer esta review de GeneratePress Premium te estarás preguntando si merece la pena pagar lo que cuesta. Pues como todo en esta vida depende. Yo te recomiendo que si estás empezando con un blog o página de empresa lo hagas con la versión gratis. Sobre todo porque al principio todo serán gastos, y aunque la versión premium de GeneratePress solo cueste 44 € es un pequeño gasto que nos ahorramos.
Si tu proyecto ya está en marcha, la web tiene visitas y quieres darle un impulso y aumentar las visitas y los ingresos sí que sería muy interesante hacerte con la versión de pago, pues la inversión es mínima y con poco que mejores la web ya te va a resultar rentable.
Te puede interesar: